lunes, 2 de mayo de 2016

Palabras Graves

Una palabra grave o llana es la que lleva la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba. Las palabras graves llevan acento ortográfico cuando no terminan en vocal o en consonante n, s. Ejemplo: árbol, mármol, álbum.

Llevan acento prosódico cuando terminan en vocal o en consonante n, s. Ejemplo: examen, narrativos, agudas.

Algunas palabras graves tienen hiato y la acentuamos para deshacer un diptongo. Por ejemplo: día es una palabra grave que no debería llevar acento ortográfico, porque termina en vocal; sin embargo, se acentúa para deshacer el diptongo dí-a. Otros ejemplos de palabras graves con hiato: grúa, poesía, acentúa, venía.

Palabras graves bisílabas, trisílabas y cuatrisílabas, siempre sigue la regla general. Ejemplos: Palabras graves bisílabas: novia, cueva, campo, sapo, lucha, cama, luego, lluvia, largo, palo. Palabras graves trisílabas: lechuga, cobija, linterna, estuche, moneda, sandía, chaleco, sufría, compuerta, raspado. Palabras graves cuatrisílabas: automóvil, licuadora, amuleto, canotaje, canutillo, bicicleta, cabecera, cacería, barbacoa, cocinero.

Excepciones de acentuación en palabras graves

Además del hiato ya visto, la regla de las palabras graves no se cumple en aquellas palabras en las que es necesario usar el acento ortográfico, para diferenciar el significado de palabras homófonas. Por ejemplo: hacia y hacía.

Otra excepción de acentuación es la de las palabras terminadas en s precedida por otra consonante, por ejemplo: bíceps, fórceps, cómics, etc.


Tarea para realizar en el cuaderno. Su revisión se realizará al final del trimestre:


En las siguientes palabras llanas (graves), subraya la sílaba acentuada y coloca la tilde en donde convenga, con bolígrafo rojo. Realiza este trabajo a bolígrafo azul o negro, como todas las tareas, y de manera ordenada, limpia, organizada.

Plancha, locomotora, instituto, partido, boleto, barco, loteria, comportamiento, licencia, 
escuela, lapiz, agonia, orografia, caliz, portatil, cria, habil, facil, debil, linea, panfleto, guiñapo, 
colcha, cama, plancha, teclado, libro, iguana, bicicleta, silla, perfume, lonchera, hilo, nutria, 
bolillo, llave, bocina, amigo, colmillo, frio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario