sábado, 21 de mayo de 2016

Lexema y Morfema

¿Qué son un lexema y un morfema?

Las palabras pueden descomponerse en otras unidades más pequeñas que poseen significado: lexemas y morfemas.

LEXEMA: unidad con significado léxico, es decir, aporta a la palabra una idea comprensible para los hablantes.
Son ejemplos de lexemas:
panadero: pan-
destornillador: tornill-

MORFEMA: unidad con significado gramatical, es decir, complementa al lexema en género, número, aumentativo, diminutivo y otras terminaciones.
Son ejemplos de morfemas:
casita: -ita
destapar: des-   -ar
inaguantable: in-   -able

Un buen sistema para descomponer en lexemas y morfemas una palabra es compararla con otras de su misma familia. Normalmente, la parte que se repite es el lexema.
Observa:
librería: libro, librero, librito. Lexema: libr-
deshacer: hacer, deshacía, haces. Lexema: hac-




Tipos de Morfemas:

Prefijo: elemento que precede a la palabra y que le añade significación.

Sufijo: elemento que se pospone a la palabra y que le añade significación.
En síntesis: todas las palabras (sin considerar las partículas, preposiciones y conjunciones) tienen lexema y morfemas. Una gran cantidad de vocablos poseen además prefijos y sufijos.
Incremento
Algunas palabras añaden letras entre el lexema y el sufijo, para que la pronunciación no sea ingrata. Por ejemplo: "panadero", lexema: pan, sufijo: er, morfema que indica género: o. Se le han añadido las letras "ad" por eufonía. A estas letras se les suele llamar incremento.
Veamos algunos ejemplos para que quede más claro este tema:
palabras
prefijo
lexema
morfemas
incremento
sufijo
género
número
literarios

liter

ari
o
s
memorias

memori


a
s
señorita

señor

it
a

panadero

pan
ad
er
o

deseperanza
des
esper

anza


subdesarrollo
sub y des
arroll


o

periodismo

period

ism
o

esclavitud

esclav

itud


guerrilla

guerr

ill
a

inteligencia

intelig

enci
a

quemadura

quem
ad
ur
a

Para mayor claridad se han separado los morfemas del sufijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario